La fisioterapia del suelo pélvico es una disciplina terapéutica que permite evaluar y tratar las disfunciones del suelo pélvico, como por ejemplo incontinencias urinarias y/o fecal, dolor pélvico y/o perineal o síntomas de prolapsos de órganos pélvicos, así como otras de la esfera sexual (vaginismo, dispareunia o vestibulodinia). Estas son más frecuentes en mujeres, ya sea antes, durante o después del embarazo o la menopausia, aunque pueden darse en hombres, mujeres y niños tras procesos quirúrgicos u oncológicos.
Esta rama de la fisioterapia tiene un papel fundamental en la prevención y tratamiento de los síntomas presentes ante cirugías abdominales y pélvicas, donde es clave aprender a gestionar la presión intraabdominal en casos de hernias umbilicales o inguinales, así como el tratamiento de las cicatrices dolorosas o adheridas.